lunes, 27 de enero de 2014

#LadyContratos: la amiga de Mancera y los gastos publicitarios del GDF (1a parte)

Luego de que Blog RL publicara hace unos meses la existencia de un contrato por un monto de $200,000 otorgado por la administración pública capitalina al portal de Internet "Blog de Izquierda", los datos en poder de este blog parecen apuntar hacia algo aún más grave: el probable uso discrecional del presupuesto publicitario del Gobierno del Distrito Federal para beneficiar a medios informativos afines al Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera.

De acuerdo con fuentes del gobierno capitalino consultadas por Blog RL y que pidieron el anonimato, sería a través de la Dirección de Mensaje y Nuevas Tecnologías del GDF, encabezada por Irene Muñoz Trujillo, que dicho presupuesto se orientaría preferentemente hacia medios de información amigos, en forma de contratos de publicidad otorgados por cualquiera de las entidades pertenecientes a la Administración Pública del DF.

Lo grave, señalan las fuentes, no es por supuesto que se otorguen contratos de publicidad a medios informativos, algo perfectamente legal; el problema es cuando existen conflictos de interés, o cuando los criterios para su otorgamiento no son del todo transparentes, y esa opacidad se presta a especulaciones de favoritismo y uso faccioso del presupuesto.

Así parecería confirmarlo la insólita reacción de la propia Irene Muñoz a lo publicado meses atrás en este blog,  a través de una serie de tuits donde apresuradamente se deslinda de haber otorgado el contrato a Blog de Izquierda, algo de lo que nadie la señaló y que por lo demás constituye hasta el momento la única respuesta oficial a las revelaciones de Blog RL.

Muñoz: apresurado deslinde


En efecto, Irene Muñoz no "hace" (sic) contratos con ningún medio de comunicación. Sin embargo, sí planea, como lo veremos más adelante, los "criterios generales" para orientar el gasto publicitario de las diferentes dependencias del GDF.

¿Cuál es el papel que juegan la Dirección de Mensaje y Nuevas Tecnologías y su titular en la asignación del gasto del GDF en propaganda? ¿Cómo llegó esta ex funcionaria panista a ser, según sus detractores, verdadera zarina del presupuesto publicitario?

¿Funcionaria "patito"?
Irene Muñoz Trujillo cursó, de acuerdo con su perfil de LinkedIn, estudios en Ciencias de la Comunicación en la UNAM, aunque se desconoce si se graduó, pues no fue posible localizar su cédula profesional en el sistema de consulta correspondiente (Búho Legal).  ¿Y qué creen? NI EN EL GOBIERNO DEL DF SABEN SI TIENE TÍTULO PROFESIONAL. ¡Como lo leen! Se hizo una solicitud de información de acuerdo con la Ley de Transparencia, y el InfoDF contestó lo siguiente:

Irene Muñoz: ¿"cachirul"?

Bueno, pues no hubo suerte averiguando los antecedentes académicos de la funcionaria. Quizá una revisión a su trayectoria profesional nos de más luz en este asunto...

Del PAN al GDF
Sus pininos profesionales los hizo en el PAN, donde fungió como Jefa de Información de la campaña de Carlos Castillo Peraza al Gobierno del DF, durante 9 meses (de diciembre de 1996 a agosto de 1997, cuando el extinto político ya había perdido la elección frente a Cuauhtémoc Cárdenas). De ahí, Irene Muñoz se convirtió en Jefa de Nuevos Proyectos y Prospectiva del mismo partido, cargo en el que estuvo de enero a diciembre de 1998.

¿Cómo pudo esta comunicóloga panista incrustarse de lleno en una de las áreas clave del organigrama capitalino, donde supuestamente gobierna la izquierda? Su llegada al Gobierno del DF se dio en la administración de Marcelo Ebrard, quien según ella la nombró "Coordinadora General de Gabinetes" (sic), cargo que ocupó hasta julio de 2012. Pero el hueso grande, el importante, lo obtuvo ya en la nueva administración. Quizá la respuesta esté en la cercana amistad que Irene Muñoz tiene con Miguel Ángel Mancera, de la cual dio fe el columnista Beto Tavira en Animal Político: ("¿Quién es la mujer que logra que Mancera asista a su fiesta de cumpleaños?")

Mancera con Irene Muñoz


(Entre paréntesis hay que recordar que, no obstante el artículo citado, Irene Muñoz no es la única mujer con la que Mancera se deja fotografiar muy a gusto; aquí lo vemos en pleno socialité con Mariana Gómez del Campo, la sobrina de Felipe Calderón):

Mancera y 3 cacas


Doble conflicto de intereses
Pero volviendo a Irene Muñoz, durante el lapso que fungió como Coordinadora General del Gabinete de Gobierno y Seguridad Pública (que tal es el nombre correcto del puesto que ella ocupó con Ebrard) se desempeñó simultáneamente como editora y columnista en "La Tentación", la sección de Espectáculos del portal Eje Central (www.ejecentral.com.mx). De acuerdo con su perfil en LinkedIn, Irene Muñoz colaboró en dicha sección de febrero de 2009 a diciembre de 2012. Aquí surge la pregunta: ¿no es un conflicto de intereses trabajar para un gobierno y al mismo tiempo para un medio de comunicación que tiene contratos de publicidad con ese gobierno y que además es de tu esposo? Ah, porque por si no lo sabían, el portal Eje Central pertenece al periodista Raymundo Rivapalacio, con quien Irene Muñoz está casada desde 2008:

Fuente: http://www.littlechapel.com/guests/ceremony.aspx?planid=408030

Aquí vemos a Irene Muñoz con Rivapalacio y otros invitados a su fiesta de cumpleaños:

Fuente:  http://www.animalpolitico.com/blogueros-cuna-de-grillos/2012/06/19/quien-es-la-mujer-que-logra-que-mancera-asista-a-su-fiesta-de-cumpleanos/#axzz2sEFfw1ub
NOTA: Esta foto fue tomada de la fuente citada el día 27 de enero. En la versión actual de la página, LA FOTO FUE REMOVIDA. Sin embargo, de acuerdo a la herramienta , que guarda el historial de versiones de las páginas publicadas en Internet, podemos acceder a ella. Hasta el pasado 27 de Enero, día en el que escribí este texto, se encontraba ahí.

Uno no puede menos de preguntarse: ¿se pudo haber beneficiado el portal de Rivapalacio de las relaciones laborales de su esposa y columnista? Tal vez, para muestra, baste un botón: el 28 de diciembre de 2011 el Gobierno del Distrito Federal firmó un contrato para la prestación de servicios publicitarios con la empresa "Estrictamente Digital", la de Raymundo. ¿El monto? Cien mil pesos.

Contrato celebrado entre el GDF y "Estrictamente Digital", S.C.

En la siguiente parte de la serie: ¿Qué papel juega la Dirección de Mensaje y Nuevas Tecnologías en la asignación del presupuesto publicitario del GDF? Además: ¿cuánto gana Irene Muñoz en ese puesto?

NO SE LO PIERDAN...

domingo, 26 de enero de 2014

Funcionario de Veracruz podría estar detrás de asesinato de cantante

Luego de las numerosas contradicciones en que han caído las autoridades de Veracruz en su intento de "esclarecer" el secuestro y asesinato de Gibrán Martiz, ex participante de La Voz México, y después de que el propio padre de la víctima denunciara que su hijo fue "levantado" por elementos de la policía estatal, cobran fuerza las versiones que apuntan a la probable participación de un alto funcionario del gobierno del estado en este crimen.

Y es que las diferentes notas periodísticas aparecidas en los últimos días echan por tierra la versión oficial del caso, exhibiendo lo que parece ser un intento deliberado por enredar aún más la investigación, con el fin de que el crimen no se esclarezca y quede impune.

De acuerdo con la agencia de noticias Imagen del Golfo, corren versiones en círculos policiacos señalando que, antes de su "levantón" por policías estatales, Gibrán Martiz tuvo un "pleito de jóvenes" ("un fuerte altercado", señalan otros medios) ni más ni menos que con... el hijo del secretario de Seguridad Pública de Veracruz, Arturo Bermúdez Zurita. 

Bermúdez Zurita
Así lo señala la columna "Off the record", publicada en el citado medio el pasado 22 de enero, en la cual se señala que "lo que más desconcierta a los familiares son las huellas de tortura y el tiro de gracia que tenía su cuerpo, con lo que echa abajo las versiones oficiales que murió durante el enfrentamiento que sostenían agentes de seguridad del estado con los supuestos secuestradores". También el portal Plumas Libres apunta: "Datos reveladores aseguran que los uniformados entregaron al joven a grupos delincuenciales". 

Quizá por todo lo anterior, el padre de la víctima, en entrevista con Pedro Ferriz de Con, responsabilizó al propio gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, de la seguridad de su familia, luego de declarar que SÍ fueron policías estatales los que secuestraron a su hijo. El papá de Gibrán aseguró que no dejará el estado ni el país por miedo a la inseguridad, y que confía en que el caso se resuelva con justicia, y entonces "habrá valido la pena" la muerte de su hijo.

Lo cierto es que este caso viene a confirmar que algo huele mal, muy mal, en las entrañas del gobierno de Veracruz, y que el "estado próspero" del que hablan las versiones oficiales quizá sea el estado de la Florida, donde según corren insistentes versiones, desde hace tiempo vive toda la familia del gobernador, pues ante la creciente inseguridad en Veracruz, mejor pusieron tierra de por medio...

viernes, 24 de enero de 2014

El caso Cuchito: Joven pide perdón a su novia... y se vuelve viral

La desesperación de un joven veracruzano por recuperar a su novia lo llevó a colgar mantas en al menos tres puentes peatonales, así como a pagar una plana completa en el periódico local, suplicando a su amada, de nombre Vanessa, que lo perdonara.

Aún no se sabe si "Cuchito", como se identifica el autor de este acto de amor y arrepentimiento, logró que su chica volviera con él; lo que sí consiguió fue 'viralizarse', convirtiéndose rápidamente en el tema de moda en la petrolera ciudad de Poza Rica, Veracruz.


La repentina popularidad de "Cuchito", del que irónicamente hasta el momento se desconoce su verdadera identidad, comenzó la mañana de este viernes, cuando en diferentes puentes peatonales de Poza Rica aparecieron lo que la raza ya conoce como "naco-mantas", donde se puede leer el mensaje: "VANESSA PERDONAME (sic) TU CUCHITO". Adicionalmente, el periódico La Opinión, de circulación regional, publica una plana completa con un mensaje de "Cuchito" para "Vanessa", donde se lee:

Para mi bonita Vanessa: Mis palabras tal vez no tengan sentido, puede ser que no hagan reflexionar, pero si acaso molesta mi forma de pensar... ¡acuérdate siempre, amar es perdonar y olvidar!

y la letra completa de la canción "Un siglo sin ti" de Chayanne:



En todos los casos, el autor firma como: "Tu Cuchito".

La noticia ha corrido como reguero de pólvora en las redes sociales, y los comentarios de todo tipo no se han hecho esperar; se pueden leer tanto muestras de apoyo para "Cuchito" como insultos para él o Vanessa. A continuación algunos ejemplos:




Casi de inmediato, usuarios de Facebook abrieron el grupo "Por los que queremos que Vanessa perdone a Cucho" que hasta el momento de publicar este post alcanzaba ya 304 miembros.Y de acuerdo a versiones que circulan en esa misma red social, "Cuchito" podría llamarse en realidad Marcelino Rojas (Facebook: https://www.facebook.com/gogeta.marihuano), o al menos así parecerían indicarlo los comentarios publicados por supuestos amigos suyos:



Sea verdad o mentira, tal parece que "Cuchito" perdió una novia, pero ganó la fama de la noche a la mañana...





Ya salió el peine: @YuririaSierra COBRA por hablar bien de reforma energética

Cuando el gobierno federal priísta comenzó, hace algunos meses, su lavado de cerebro campaña para convencer a la población de las "bondades" de rematar el petróleo a los extranjeros, una de las principales defensoras de esta modernización fue Yuriria Sierra, periodista de Grupo Imagen que se caracteriza por sus comentarios ofensivos e ironías baratas contra sus críticos de izquierda.

Tanto en su programa de radio como en su columna de Excelsior, Yuriria Sierra escribió sesudos análisis describiendo los, según ella, enormes beneficios de que México se deje saquear por generosas y altruistas empresas extranjeras que vendrán a hacernos el favor de llevarse lo que nosotros "no podemos sacar". Pero el colmo fue cuando la empleada de Olegario Vázquez Raña se aventó la puntada de querer "explicar" la reforma energética usando como ejemplo ¡limones!, lo que de inmediato le acarreó las burlas de los tuiteros.

Esto fue lo que publicó Yuriria Sierra en su Twitter en aquel entonces:


El ejemplo utilizado por Yuriria Sierra para promover la reforma energética no sólo es desafortunado por cursi y mamila, sino también porque es una promoción PAGADA. Así lo demuestra la información obtenida a través del IFAI por el colectivo Los Gastos Pendejos , quienes descubrieron que la Secretaría de Energía pagó ni más ni menos que TREINTA Y NUEVE MILLONES DE PESOS a la empresa donde trabaja Yuriria Sierra, para que en todos sus espacios informativos se difundiera la campaña pro reforma energética.

Este es el contrato que la SENER otorgó a Grupo Imagen:



Obsérvese que tal cantidad de recursos públicos fue asignada sin concurso alguno a la empresa de Vázquez ROña, y que el derroche del gobierno priísta es tal, que alegremente tiran casi 40 millones de pesos por una campaña que dura poquito más de un mes (del 27 de diciembre al 31 de enero; 36 días = $ 1 millón 100 mil pesos DIARIOS).

¿Ustedes creen que estando en juego esa cantidad de dinero, los periodistas de Grupo Imagen van a ponerse a criticar la reforma energética? ¡Por supuesto que no!; no hay borracho que coma lumbre. Es claro que el criterio periodístico de Yuriria Sierra, como el de otros cuervos que en esa empresa chambean, está atado a las consideraciones comerciales de su patrón. ¿La ética y el profesionalismo? "¡Por favor!", podría decir la propia Yuriria; "¡si de eso no se traga!"

jueves, 23 de enero de 2014

Chamaquean a Felipe Calderón en Davos: posa para foto con reportero que lo exhibió

El ex candidato presidencial panista Felipe Calderón, quien participa en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, fue abordado el día de hoy por un grupo de mexicanos, a quienes saludó efusivamente, y con quienes se tomó la foto del recuerdo. Lo curioso del caso es que, sin saberlo, Calderón posó junto a un reportero de MVS Noticias, colaborador de Carmen Aristegui, quien cubrió la información sobre sus supuestos problemas de alcoholismo, denunciados en 2009 por Gerardo Fernández Noroña, y que causaron el despido de la periodista por órdenes de Los Pinos.

Por medio de su cuenta de Facebook, el reportero Omar Aguilar (https://www.facebook.com/Expresion21) publicó la fotografía, con el siguiente texto: "Lo que me encontré en las calles de Davos, Suiza. Me dijeron por ahí. 'Guarden los pomos' . Si supiera con quien se tomó la foto. Se acuerdan de la manta ??", haciendo alusión a que él, como reportero cubriendo la fuente del Congreso de la Unión, informó en 2009 de la protesta donde Gerardo Fernández Noroña mostró una manta, aludiendo al supuesto alcoholismo del entonces presidente (espurio) mexicano. 

Esta es la manta que Fernández Noroña exhibió en aquella ocasión:

Calderón: ¿alcoholismo?
Omar Aguilar cubrió ampliamente esta nota, que mereció un extenso comentario por parte de Aristegui. La respuesta de Los Pinos fue tajante: esa misma noche MVS informó que la periodista quedaba "separada" de la empresa, supuestamente por no "ajustarse" a los criterios periodísticos de la misma. 

Pero Calderón, casi 5 años después, parece haber olvidado viejas rencillas... o quizá simplemente no tuvo idea de con quién se tomó la foto.

El Veracruz que @Javier_Duarte se niega a ver

Pese a las reiteradas expresiones de que Veracruz "va bien" y es un "estado próspero", repetidas por casi todos los medios de comunicación estatales alineados con la versión oficial, dictada desde las oficinas de gobierno en Xalapa, la realidad se encarga de desmentir las cuentas alegres del gobernador Javier Duarte de Ochoa. El asesinato de un joven cantante y la huída de un empresario harto de ser extorsionado, son sólo botones de muestra del Veracruz que Duarte se empeña en negar.

Y es que no sólo están en riesgo los Juegos Centroamericanos y del Caribe, a celebrarse este año en Veracruz y cuya organización caótica, obras inconclusas y denuncias de corrupción y malos manejos dan lugar a rumores sobre que la sede del evento sería finalmente cambiada a Jalisco. Es la gobernabilidad misma del estado la que está amenazada por la delicuencia organizada, la misma que Duarte de Ochoa afirma que "no existe" o, en el mejor de los casos, que está "bajo control".

El secuestro y posterior asesinato del cantante juvenil Gibrán Martiz, participante del reality show "La Voz...México", crimen donde se confirmó la participación ni más ni menos que de agentes de la policía estatal (aunque el gobierno del estado al inicio lo negó) evidencia el grado de penetración del crimen organizado en las instituciones de seguridad estatales, al grado que desde el sexenio pasado el gobierno federal tuvo que implementar el operativo "Veracruz Seguro", que en los hechos significó poner la seguridad pública bajo control del Ejército y la Marina. Una toma militar de Veracruz, que para Javier Duarte sigue siendo "tierra de tranquilidad" (en el colmo del cinismo, la anterior mentira la declaró precisamente en un acto para 'reconocer' a la Marina por efectuar las labores de seguridad que su propia policía estatal no puede hacer, porque está infiltrada hasta la médula).

Y aunque casi todos los medios estatales y algunos nacionales repiten como loros los mismos boletines de Comunicación Social de Veracruz (saludos, @FedericoArreola), es evidente que los veracruzanos "de a pie" no nos tragamos el cuento de que todo marcha sobre ruedas en el estado próspero, sino que más bien intentamos todos los días sobrevivir en el infierno duartista de inseguridad, corrupción, pobreza y desempleo. Otros, de plano, mejor se van para no volver.

Tal es el caso del empresario ortopédico Alfredo García Hernández, de Xalapa, quien el pasado viernes 17 de enero fue "levantado" por delincuentes que, tras amenazarlo de muerte a él y a su familia, lo dejaron libre, dándole un plazo de 24 horas para conseguir medio millón de pesos, como cuota para los criminales. Ante la gravedad de su situación, el empresario no lo pensó dos veces: juntó a su familia, las escasas pertenencias que pudo reunir, y de plano huyó de Veracruz, no sin antes dejar constancia del motivo de su salida:

Empresarios huyen de Veracruz por la inseguridad


De qué tamaño será el miedo que viven los empresarios veracruzanos, que no les importa abandonar su patrimonio, dejar atrás todo, sus negocios, sus propiedades, sus relaciones, ¡todo!, para tratar de salvar su vida. El empresario citado cerró sus negocios y con esto 40 personas se quedaron sin empleo en el Veracruz "próspero" del gobernador Duarte.

Pero no hay que ser pesimistas, seguramente vendrán "tiempos mejores", como dice Yuri; al menos así lo asegura en cada oportunidad que tiene, el indolente e inepto gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa. Sólo tenemos que sobrevivir hasta entonces. ¡Qué alivio!

"Entiendan que aquí ¡NO PASA NADA!"


miércoles, 22 de enero de 2014

Nazis prietos, la herencia de odio del PAN

Por un artículo publicado en el portal "Imagen Poblana" (http://www.imagenpoblana.com) me entero de que a últimas fechas ha habido un resurgimiento de grupos radicales de tendencia nacionalsocialista, pero lejos de lo que se pudiera pensar, tales agrupaciones de orates tienen su base no en Alemania o Austria, sino ¡en Puebla! Como lo leen. Parece que a los pipopes no les basta con ser mundialmente reconocidos como los reyes del mame; ahora pretenden también la corona al pendejismo. Y por supuesto, el PAN no es ajeno a estas alucinaciones baratas de un grupo de descerebrados. ¿Por qué?

De acuerdo con el artículo "Reaparecen grupos neonazis; Puebla es su epicentro", estos grupos han ido en constante crecimiento desde el año 2006,  con la llegada de Felipe Calderón a la Presidencia de la República, dos hechos que de ningún modo son aislados:

...no es coincidencia que estos grupos hayan tenido una nueva explosión justo a partir de que Felipe Calderón ocupó la silla presidencial en este país. Casualmente, Calderón está vinculado con los grupos más radicales dentro del panismo nacional...

El portal cita a Jacobo Zabludovsky, quien dio a conocer que fueron altos funcionarios del gabinete de FeCal, entre los que menciona a un Iván Peña Neder, los encargados de reclutar loquitos en ciudades que son consideradas bastiones panistas, como Guadalajara, Guanajuato (mejor conocido como Pendejistán) y la propia Puebla "de los Ángeles". Pura madriguera panista, pues.

Por cierto que ese fulano Iván Peña Neder es dueño de una cola larguísima y azulada: no sólo fue asesor del malhadado Casino Royale de Monterrey (que fue incendiado por los Zetas, matando a 52 personas); también fundó una agrupación neonazi llamada "México Despierta", que entre sus  objetivos tenía esterilizar indígenas, a quienes consideraba culpables de los problemas del país. Por si lo anterior no bastara para hacerlo candidato a la cámara de gas, Peña Neder fue acusado de violación múltiple por su ex esposa, quien denunció que este zafado la obligó a "atender" a sus amigos. Toda una fichita, este ex funcionario panista...

El toque gracioso viene cuando uno ve la foto de este sujeto. Digo, si vas a abrazar la "ideología" nazi y empezar a despotricar contra las razas "inferiores", lo mínimo que se espera es un look digamos... más acorde con tus ideas, ¿no? Pero estas minucias ideológicas no detienen al intrépido Iván Peña Neder, quien no tiene reparo en gritarle al mundo que él es un nazi... prieto. Observen nada más:

Peña Neder, "morenazi" de fuego


La verdad es que su apariencia recuerda a todo, menos a un sujeto de ascendencia caucáusica. ¡Pa' vergüenzas con este nazi prieto! ¿Qué dirían Göring, Bormann, el propio Hitler? ¡Qué horror! ¡Qué pena con el Führer! De haber vivido en la Alemania nazi, Peña Neder habría figurado sin duda entre los primeros "voluntarios" del programa de eutanasia.

Por lo demás, el artículo menciona que los grupúsculos de inadaptados que se asumen como "neonazis" apenas se conforman por 200 o 300 personas, lo que no impide que se manifiesten violentamente, llegando incluso a golpear de manera salvaje a travestis y homosexuales en la Zona Rosa del DF, por ejemplo. Su "ideología" es una mescolanza ilógica de postulados católicos, anti semitas, guadalupanos, sinarquistas, y hasta ¡comunistas!, pues estos pirados llegan al absurdo de usar el símbolo de la hoz y el martillo, y la efigie del Che Guevara. Si lo anterior no es tener el cerebro fundido, no sé qué es.

Para que no quede duda de quiénes fomentan esa especie de Juventudes Hitlerianas totonacas, el artículo termina advirtiendo que éstas han tenido "acercamientos" con las sociedades secretas que existen al interior del PAN, como El Yunque, "de quien han recibido adiestramiento y hasta una 'depuración' para evitar que personas evidentemente sociópatas (¿¿¿MÁS???) formen parte del partido de derecha". Selectivos, los hitlercitos autóctonos...

Lo anterior no debería dejar dudas: el Partido Acción Nacional fue, es y será siempre un hoyo fonqui donde se refugia lo más selecto de la basura derechista en este país. Desde el poder, alentaron y protegieron a organizaciones de desequilibrados mentales que se creen nazis. Hoy en el basurero de la historia, insisten en ser semillero de odio, que por el bien de México debería ser extirpado de este país.
muchos sociólogos y politólogos afirman que no es coincidencia que estos grupos hayan tenido una nueva explosión justo a partir de que Felipe Calderón ocupó la silla presidencial en este país

Esta información fue publicada originalmente en: http://www.imagenpoblana.com/2014/01/20/reaparecen-grupos-%E2%80%9Cneonazis%E2%80%9D-puebla-es-su-epicentro
y posee derechos de autor. Si te interesa compartirla, dale crédito al autor y al portal Imagen Poblana @imagenpoblana
muchos sociólogos y politólogos afirman que no es coincidencia que estos grupos hayan tenido una nueva explosión justo a partir de que Felipe Calderón ocupó la silla presidencial en este país

Esta información fue publicada originalmente en: http://www.imagenpoblana.com/2014/01/20/reaparecen-grupos-%E2%80%9Cneonazis%E2%80%9D-puebla-es-su-epicentro
y posee derechos de autor. Si te interesa compartirla, dale crédito al autor y al portal Imagen Poblana @imagenpoblana

martes, 21 de enero de 2014

El reloj de Navarrete Prida y los tenis del hijo de AMLO

El día de ayer circuló en los medios la noticia de que el Secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, fue asaltado en un centro comercial de lujo en el DF. Lo despojaron de un reloj cuyo valor comercial, se dijo en un primer momento, es de más de 300 mil pesos. El hecho, además de escandaloso, evidenció la hipocresía de los medios mexicanos. ¿Por qué?

No sólo es un insulto a las clases trabajadoras de este país que el funcionario federal ostente un reloj de tal valía mientras que el salario mínimo -de hambre- apenas es de poco más de 60 pesos diarios (harían falta 12 años y medio de trabajo, sin gastar un solo peso, para poderse comprar ese relojito); el cinismo de algunos periodistas no deja de sorprender: ni siquiera expresaron extrañeza por el monto del aparatito.

¿No deberían cuestionar, por simple ética periodística, que un funcionario del gobierno se de esos lujos, que de ninguna manera se explican con su declaración patrimonial? ¿Pues cuánto gana, no sólo oficialmente, sino "por abajo del agua" el señor secretario? ¿Les parece normal que mientras el desempleo alcanza ya niveles intolerables, el secretario precisamente "del Trabajo" tenga el descaro de exhibir sus gustos nacos, de nuevo rico?

Peor: esos periodistas que hoy se quedan calladitos ante este vomitivo dispendio, son los mismos que dieron de alaridos y se rasgaron las vestiduras cuando acusaron FALSAMENTE al hijo de Andrés Manuel López Obrador de usar tenis "de 11 mil pesos". FALSO, porque se demostró que el calzado que tanto criticaban al hijo del Peje tiene un valor de apenas $1200, o sea, lo que cuesta en promedio un par de tenis en cualquier lado. En ningún modo un gasto escandaloso, ni inexplicable como el relojito del papanatas que nunca pudo encontrar el cuerpo de la niña Paulette.

No veo a Ciro Gómez Leyva, ni a Carlos Loret (el picador de Laura Gii), ni al cocainómano López Dóriga, ni a ninguno de los merolicos televisos, vociferar contra el funcionario, exigiéndole que explique "quén pompó" tan caro reloj. No los veo haciendo sus sesudas investigaciones, preguntando cuánto cuesta el Patek Philippe de Navarrete Prida, publicando infografías con las características del utensilio, ni preguntando a la casa fabricante si "sólo los millonarios" pueden darse esos lujos. No los veo haciendo NADA de lo que hicieron cuando se ensañaron propagando una MENTIRA sobre los tenis del hijo de AMLO.

Los periodistas mexicanos han actuado con un doble rasero: difundiendo hasta la saciedad una mentira absurda, y callando indignamente ante un escándalo que debería costarle el puesto al incompetente amigo de Peña Nieto.

lunes, 20 de enero de 2014

Gastos pendejos de @Javier_Duarte: Acuario de Veracruz tendrá ¡pingüinos!

El Acuario de Veracruz invertirá 24 millones de pesos para acondicionar un espacio en donde exhibir pingüinos, anunció su director, Armando Fernández Rangel. Se pretende que este nuevo atractivo esté abierto al público a partir del mes de julio de este año, con lo que el número de visitantes en los meses considerados de baja afluencia, repuntará. Esto es un GASTO PENDEJO del gobierno de Veracruz. ¿Por qué?

De acuerdo con información publicada por el diario El Universal Veracruz, serán 24 millones de pesos los que se inviertan, para poder exhibir de 10 a 12 pingüinos, originarios de Perú y Argentina. Con este "pingüinario", las visitas en temporada baja aumentarían, ya que en la actualidad se reciben entre 60 y 70 mil personas mensuales, pero en meses de baja afluencia no se llega a ese número. Según Fernández Rangel, con el atractivo de los pingüinos, los visitantes subirían.

DERROCHE INÚTIL. DINERO QUE PODRÍA SER MEJOR UTILIZADO (por ejemplo para resolver algunos de los muchísimos problemas apremiantes que tiene el estado).

"¡Pero el Acuario de Veracruz es una empresa privada!" dirán algunos despistados. "Puede invertir en lo que le de la gana, no es una entidad del gobierno". En teoría, tienen razón. PERO da la casualidad de que el Acuario de Veracruz ES ADMINISTRADO POR UN FIDEICOMISO DEL GOBIERNO DEL ESTADO, y por lo tanto es objeto de revisión por parte del ORFIS, el Órgano de Fiscalización que revisa la cuenta pública del Gobierno de Veracruz.

Como se puede ver en esta liga, los administradores del Acuario de Veracruz tienen el carácter de servidores públicos de la administración estatal, y entre sus facultades están la de otorgar "subsidios y transferencias", además de realizar "movimientos patrimoniales" con el dinero que ingresa el Acuario. Por ejemplo, en 2011, el fideicomiso erogó cerca de $5 millones de pesos en esos "subsidios" que nadie sabe a dónde fueron a parar.

¿De veras es necesario traer 10 o 12 pingüinos, a un costo de $24 millones de pesos (casi $2 millones de pesos por pingüino, y eso sólo como gasto inicial, más el mantenimiento de los mismos) cuando Veracruz se cae a pedazos en TODOS los rubros? ¿Cuando la inseguridad está desbocada? ¿Cuando hay miles de veracruzanos sin empleo, gracias a la reforma petrolera? ¿No se podría utilizar ese dinero para sacar del atraso al campo, casi muerto de hambre por más que Javier Duarte se empeñe en decir lo contrario?

El gobierno de Veracruz, con un Javier Duarte ególatra, que ni ve ni oye, está cada vez peor.

sábado, 4 de enero de 2014

Las personas con menor nivel educativo votan por la derecha, revela estudio en EU

¿Existe relación entre el nivel educativo de las personas y sus tendencias de voto? Así parece demostrarlo un estudio realizado en los Estados Unidos, donde los investigadores encontraron que entre más bajo es el nivel educativo de una persona, mayor es la probabilidad de que manifieste tendencia a votar por la derecha de ese país (los republicanos).

Todo inició con una declaración del analista político Larry Sabato, quien en un artículo publicado en el periódico Atlanta Journal-Constitution afirmó que los votantes más educados tienden a dar su voto al Partido Demócrata (y por consiguiente, los de menor nivel educativo votan por el Partido Republicano).


Sabato tomó como punto de partida de su análisis las encuestas de salida en la elección presidencial de
2008 en Estados Unidos. En ellas, encontró que el porcentaje de los votantes blancos con un título universitario que apoyaron a Barack Obama era mayor que entre aquellos votantes blancos sin educación superior (una ventaja de 8%). Entre quienes tienen un posgrado, la ventaja se ampliaba a 18%.

Lo anterior llevó a Sabato a concluir que, a medida que el nivel educativo de un votante en los Estados Unidos es mayor, su tendencia de voto favorece más a los demócratas que a los republicanos, o en otras palabras: que los votantes menos educados tienden a preferir a la derecha.

En respaldo de lo anterior, el poderoso think tank Pew Research Center, con sede en Washington, D.C., encontró en agosto de 2012 que "los blancos con menor ingreso y menos educados se han inclinado de manera importante hacia el Partido Republicano desde 2008".

Un dato interesante de estos estudios es que, cuando se analiza únicamente la variable "nivel educativo" se encuentra que entre los graduados de high school (el equivalente a la preparatoria o bachillerato en México) la preferencia es mayor hacia los republicanos; no obstante a partir de ahí los grupos con mayor educación tienden a votar más por los demócratas.

A la luz de estos resultados, no debería sorprender que entre las políticas públicas favoritas de la derecha, no sólo en Estados Unidos, sino a nivel mundial, estén el progresivo recorte de fondos públicos destinados a la educación superior. Literalmente, la derecha instrumenta una política de "atontamiento" de los ciudadanos, negándoles el acceso a una educación que podría desarrollar en ellos el pensamiento crítico, y el cuestionamiento a los dogmas neoliberales, por ejemplo.

En México, el Partido Acción Nacional (PAN) ha utilizado un discurso enfocado en el sector juvenil, apelando a los sueños aspiracionales de millones de jóvenes, a los que ese partido se vende como una opción mercadológica que proporciona un presunto "estatus", más que como una opción ideológica. Al mismo tiempo, el PAN promueve la eliminación de la educación superior pública y gratuita, en sintonía con las políticas de "atontamiento social" descritas en el estudio.

viernes, 3 de enero de 2014

VIDEO: Talibanes tuiteros

¿Quién no se ha topado en Twitter con personas cuya misión parece ser la de "evangelizar" a todo mundo, para que piensen como ellos, y crean en lo mismo que ellos? ¿Cuántas veces no te han criticado por pensar distinto a lo "políticamente correcto"? ¿Quiénes se creen estos "policías de Twitter" como para venir a calificar a los demás, tan sólo porque no piensan igual que ellos?

"Talibanes tuiteros", el nuevo video de Renegado Legítimo donde pone en su lugar a estos fundamentalistas de Twitter: